El Contribuyente
Síguenos
empty

Evita sanciones: aprende cómo integrar el aguinaldo al Salario Base de Cotización (SBC) correctamente

Descubre cómo integrar el aguinaldo al Salario Base de Cotización (SBC) según el tipo de salario. Evita multas y cumple con las normas del IMSS



El Contribuyente
31 diciembre, 2024

El aguinaldo es una prestación legal que forma parte de los ingresos del trabajador, y se integra al Salario Base de Cotización (SBC) para calcular las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Una duda frecuente en las empresas es cómo integrar el aguinaldo al SBC.

Integración del aguinaldo según el tipo de salario

Según el tipo de salario que perciba el trabajador, se debe considerar lo siguiente:

  • Fijo. El aguinaldo se cubre con la cuota diaria que recibe el empleado. Por ende, al ser una prestación previamente conocida, debe incluirse desde el inicio de la relación laboral en el factor de integración salarial
  • Variable. El aguinaldo se paga con el promedio de los salarios percibidos en el último año o durante el tiempo laborado si no se ha cumplido dicho periodo. Para integrarlo a la base salarial, deben sumarse los ingresos obtenidos en noviembre y diciembre (fecha en que se cubre esta prestación) y dividirlos entre el número de días laborados en ese bimestre. Esto porque la base de pago del aguinaldo no es fija, y
  • Mixto. Para el personal con este tipo de percepción, se deben seguir las reglas anteriores.

El texto señala que actualmente, los legisladores están evaluando incrementar a 30 días el monto mínimo para el pago del aguinaldo, pero indica que esta iniciativa aún debe continuar con su camino legislativo.

Importancia de integrar correctamente el aguinaldo al SBC

Es crucial integrar adecuadamente el aguinaldo a la base salarial para evitar multas y créditos fiscales por capitales constitutivos, así como diferencias, actualizaciones y recargos e incluso una multa de 20 o 210 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Es decir, entre 2 mil 171.40 a 22 mil 799.70 pesos por presentar al IMSS avisos afiliatorios con datos falsos.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Cómo verifica el SAT el límite de ingresos necesito para la condonación de 100% de multas

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

SAT lanza el Visor de Deducciones Personales: Así puedes revisar tus facturas

¿CFDI de viáticos a nombre del trabajador o del patrón? Esto debes saber

SAT impone nuevos controles a empresas con alto consumo de gas