El Contribuyente
Síguenos
empty

El truco del ISR anual que los patrones aplican con el aguinaldo

Diciembre no solo es el mes del aguinaldo, también es cuando los patrones deben calcular el ajuste anual del ISR para los trabajadores. Descubre cómo se realiza este procedimiento, qué pasos seguir y cómo puede impactar en tu pago de fin de año



6 diciembre, 2024

Diciembre no solo es sinónimo de celebraciones, también es el mes en el que los patrones ajustan el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) anual de sus trabajadores, especialmente para aquellos que no presentan declaración anual.

¿Por qué se hace el cálculo en diciembre?

Según el artículo 97 de la Ley del ISR, los patrones tienen la obligación de calcular el ajuste anual de impuestos y compensar cualquier saldo a favor o en contra de los trabajadores.

  • Saldo a favor: Se compensa contra las retenciones del mes de diciembre o las siguientes.
  • Saldo a cargo: Debe descontarse al trabajador, con un plazo máximo hasta febrero del año siguiente.

Esto significa que el cálculo del ISR anual debe realizarse antes de pagar el aguinaldo, para evitar sorpresas en los pagos quincenales o semanales posteriores.

¿Cómo afecta al aguinaldo?

Fiscalia recomienda que los patrones realicen este cálculo antes del 20 de diciembre, aprovechando el pago del aguinaldo para ajustar cualquier saldo a cargo. Así, el impacto de una posible retención adicional se distribuye de manera menos abrupta para el trabajador.

Pasos para calcular el ISR anual de los trabajadores

  1. Estima los ingresos totales del año: Incluye todos los conceptos gravables acumulados hasta diciembre.
  2. Calcula el ISR anual: Con base en los ingresos estimados, determina cuánto ISR corresponde al trabajador.
  3. Resta las retenciones previas: Descuenta el ISR que ya se le haya retenido durante todo el año.
  4. Considera pagos pendientes: Incluye ingresos posteriores al aguinaldo, como las quincenas o semanas restantes del año.
  5. Determina el resultado:
    • Saldo positivo: Hay un ISR a cargo del trabajador, que puede descontarse del aguinaldo.
    • Saldo negativo: Existe un saldo a favor que puede compensarse en las retenciones futuras.

Una práctica común, pero no obligatoria

Aunque esta forma de ajuste no está explícitamente regulada por la Ley del ISR, es una práctica común adoptada por los patrones por su conveniencia operativa. Aprovechar el pago del aguinaldo para realizar este ajuste evita problemas a inicio del próximo año y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Si eres trabajador, no te sorprendas si tu aguinaldo incluye ajustes por ISR; es parte del proceso para equilibrar tus impuestos del año. Si eres patrón, asegúrate de seguir estos pasos para cumplir con tus obligaciones y evitar inconvenientes en el cierre del ejercicio fiscal. Diciembre es el momento ideal para poner en orden las cuentas, tanto laborales como fiscales.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Cuídate de oficios falsos presuntamente de autoridades como el SAT, Profeco o Conagua

¿A quienes afecta la prisión preventiva oficiosa por comprobantes fiscales “falsos”?

STPS-inspeccion-empresas

STPS implementa inteligencia artificial para detectar empresas incumplidas

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos