El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT liberó el aplicativo para la declaración anual de personas físicas 2023

Aunque ya es posible hacer el llenado de la declaración, ésta sólo se puede enviar a partir del primero de abril de 2024



Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual
(Imagen: El Contribuyente)
5 marzo, 2024

El 1 de marzo de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberó la plataforma electrónica para la presentación de la declaración anual de las personas físicas del ejercicio fiscal 2023.

La autoridad fiscal liberó el aplicativo a través de su portal de internet.

El formulario se presenta con el mismo formato de los ejercicios anteriores. Pero señala que a diferencia de los años anteriores, ahora el formato contempla la información de la situación fiscal del contribuyente, obligación conocida como ISSIF, como se muestra en la imagen a continuación:

Fiscalia advirtió que aunque ya es posible hacer el llenado de la declaración, ésta sólo se puede enviar a partir del primero de abril de 2024.

Por lo anterior, sugirió a los contribuyentes que vayan llenando los datos y confirmando que la información contenida esté correcta, para que, en caso de alguna discrepancia, se puedan realizar las gestiones correspondientes con suficiente anticipación.

Te puede interesar

El SAT gastó 28 centavos por cada 100 pesos recaudados en 2023

Falla portal de facturación del SAT en el cierre de febrero

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos