El Contribuyente
Síguenos
empty

Prevén amparos por tope a pago de utilidades o PTU

Los lideres sindicales y trabajadores no quieren los topes que se establecieron con la reforma a la subcontratación



8 mayo, 2023

Con la reforma a la subcontratación laboral de 2021, se puso un tope al reparto de utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU).

De acuerdo con la firma de consultoría y cumplimiento fiscal C&C Asesores, el tope al reparto de utilidades o PTU hizo que líderes sindicales y trabajadores estén inconformes.

Los especialistas de la firma indicaron que los líderes sindicales y trabajadores coinciden en que la reforma en lugar de regular la subcontratación, vino a afectarlos. Por eso, iniciaron los procesos de amparos para que respeten la totalidad del pago.

Los integrantes de C&C Asesores explicaron que los lideres sindicales y trabajadores no quieren los topes que se establecieron de tres veces de salario mínimo, ahora Unidad de Medida y Actualización (UMA), o el promedio de los últimos tres años.

Los especialistas también señalaron que en verano, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) normalmente revisa quienes pagaron utilidades o PTU y quienes no, para realizar una inspección aleatoria, o inclusive llegar directamente con aquellos que no cumplieron con dicha obligación.

Te puede interesar

El IMSS amplió la vigencia de su Opinión de cumplimiento

¿Qué se necesita para timbrar recibos de nómina 4.0?

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?