El Contribuyente
Síguenos
empty

Por vacaciones, el SAT cierra trámites en su portal de internet

Cualquier cambio de régimen, movimientos sobre adeudos fiscales, tramites de e-firma, citas electrónicas y actualizaciones de RFC tendrán que esperar al próximo 2 de enero para realizarse.



23 diciembre, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los trámites que los contribuyentes pueden realizar a través del portal electrónico quedarán suspendidos hasta el 2 de enero de 2023.

Cualquier cambio de régimen, movimientos sobre adeudos fiscales, tramites de e-firma, citas electrónicas y actualizaciones de RFC tendrán que esperar al próximo 2 de enero para realizarse a través del portal electrónico, debido al periodo vacacional del SAT.

Este 19 de diciembre se emitió una alerta para los usuarios del sistema, en la que se explica que hasta el 30 de diciembre se consideran días inhábiles para el órgano recaudador en cualquier trámite, promoción, solicitudes o aclaraciones con el personal.

El periodo vacacional delSAT se suma al de prácticamente todas las instituciones del gobierno Federal; sin embargo, trámites como la obtención de constancia de situación fiscal se mantienen vigentes a través del Buzón Tributario, las 24 horas los 365 días del año.

A través de un comunicado, el fisco informó sobre el cierre de actividades digitales también es utilizado para realizar servicio de mantenimiento de su sistema operativo, actualizaciones y otro tipo de adecuaciones digitales, como el reforzamiento de las medidas de seguridad.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Barcos, trenes y gasolineras fantasma: así se mueve el contrabando de gasolina en México

Didi advierte: cambios laborales podrían subir tarifas y complicar tu alta en el IMSS

El primer acuerdo conclusivo por IVA de servicios digitales deja 183 mdp al SAT

Retención del IVA: el error común cuando se usan terceros para hacer pagos

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México