El Contribuyente
Síguenos
empty

La carta porte puede tener como origen y destino el centro de distribución: Prodecon

No siempre es posible conocer al inicio del viaje el destino, la cantidad, ni el cliente en donde se venderán o entregarán los productos



El Contribuyente
4 julio, 2022

Existen diversas empresas que cuentan con centros de distribución, en los que almacenan la mercancía para su posterior reparto a distintos puntos de venta, tales como tiendas de autoservicio o micronegocios.

Pero de acuerdo con Fiscalia, no siempre es posible conocer al inicio del viaje el destino, la cantidad, ni el cliente en donde se venderán o entregarán los productos.

Esta situación genera dudas en cuanto al llenado del complemento carta porte del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y, en la práctica, se está utilizando como destino el domicilio del centro de distribución al que regresa su transporte al final del día.

Fiscalia informó que el caso anterior se planteó a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Al respecto, la Prodecon señaló que para amparar durante la totalidad del trayecto el transporte de las mercancías, en el CFDI de tipo traslado con complemento carta porte, deberá señalarse como punto de origen el domicilio del centro de distribución en el que inicia su ruta, y como destino final el domicilio del centro de distribución al que regresa.

Prodecon consideró lo anterior en esos términos, al poder actualizarse el supuesto de regresar a su centro de distribución aún con mercancías, amparándose así con dicho comprobante la totalidad del trayecto de las mercancías.

Fiscalia indicó que esta información la plasmó la Prodecon en su Criterio Sustantivo 14/2022/CTN/CS-SASEN – CFDI de tipo traslado con complemento carta porte. Domicilio por señalar en el campo destino de los bienes o mercancías que se trasladan en territorio nacional cuando se desconoce el último lugar de entrega de la ruta de venta.

– Con información de Fiscalia.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal