El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT alerta por fraudes en devolución de impuestos de la declaración anual

La autoridad fiscal recomienda a los contribuyentes que detecten fraudes en sus declaraciones, iniciar la denuncia correspondiente



27 junio, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó a los contribuyentes por presuntas estafas relacionadas con la declaración anual.

El fisco detalló que los fraudes se realizan a través del robo y actualización de contraseña o firma electrónica (e.firma) por parte de terceras personas.

Entre las principales estafas relacionadas con la devolución de impuestos detectadas por el SAT se encuentran:

  • La suplantación de la identidad de los contribuyentes
  • Robo de contraseña o e.firma
  • Descuentos en el pago de impuestos
  • Engaños en sitios falsos

Ante ello, la autoridad fiscal recomienda a los contribuyentes que detecten fraudes en sus declaraciones, iniciar la denuncia correspondiente o comunicarse por alguna de estas vías:

  • Número telefónico: 55 88 52 22 22
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Portal del SAT
  • Teléfonos rojos en las oficinas del fisco

Asimismo, el SAT recomienda generar una nueva contraseña en el sitio web del fisco y cambiar el certificado de la firma electrónica.

Para detener la devolución se debe presentar una declaración complementaria en un lapso de máximo de 48 horas que debe ser del tipo “Dejar sin efecto declaración” y posteriormente presentar una declaración complementaria de tipo “Declaración no presentada”, así como su trámite de devolución vía el Formato Electrónico de Devoluciones.

“En caso de que la devolución ya haya sido efectuada, el contribuyente debe presentar la denuncia correspondiente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya que sólo procede la devolución automática si el nombre del titular de la cuenta coincide con el nombre del contribuyente, por la creación de una cuenta bancaria sin su autorización” detalla el SAT.

El fisco destacó que las devoluciones van a cuentas bancarias distintas a las de contribuyentes titulares de los medios de autenticación, aperturadas principalmente en BBVA Bancomer, Banco Afirme y Banco Azteca.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones