El Contribuyente
Síguenos
empty

Detectan posible fraude a través de supuestas llamadas del SAT

Las supuestas llamadas del SAT se utilizan para asustar a los contribuyentes con adeudos fiscales.



10 febrero, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente informó que no participa en la venta de bienes de manera directa. Esto lo hizo debido a que hay personas que usan su imagen y aseguran lo contrario, para engañar a los contribuyentes.

Para tratar de evitar los fraudes, la autoridad fiscal tiene una página de internet en la que alerta a los contribuyentes de mensajes y correos electrónicos apócrifos.

Pero de acuerdo con una nota publicada por El Universal, se tiene identificado un posible fraude que se comete a través de llamadas telefónicas.

La nota indica que las llamadas se utilizan para asustar a los contribuyentes con supuestos adeudos al SAT.

El diario explicó que los estafadores dicen a los contribuyentes que no se registró la declaración correspondiente a diciembre, e invitan a comunicarse a los teléfonos de atención del SAT.

En estos casos, las llamadas generan preocupación y dudas a los contribuyentes, porque no tienen claro si se trata de un fraude o si el SAT decidió fortalecer la fiscalización.

Sin embargo, El Universal recordó que el único medio de contacto con los contribuyentes es el Buzón Tributario, por lo que considera que lo más probable es que se trate de un nuevo tipo de fraude.

 

– Con información de El Universal.

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Sheinbaum: recaudación tributaria crece 10.1% en 2025 sin subir impuestos

Inmobiliarias critican programa de Infonavit de renta de viviendas abandonadas

Opinión de Cumplimiento IMSS: Cómo obtenerla fácil y rápido desde el Buzón IMSS

suplementos

¿Por qué los suplementos alimenticios no tienen tasa 0% en México?