El Contribuyente
Síguenos
empty

El Infonavit pausa el programa para convertir créditos a pesos

El Infonavit informó que se suspenderá el programa de responsabilidad compartida hasta el 9 de junio.



7 junio, 2022

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que pondrá en “pausa” hasta el 9 de junio el programa de responsabilidad compartida, con el que los derechohabientes podían convertir sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Asimismo, el Instituto aclaró que esto no se interpone en el funcionamiento del programa, sino que solo se trata de una actualización de las bases de datos.

Explicó que el funcionamiento normal de esta política requiere que, durante los primeros días de cada mes, se evalúen las condiciones financieras de los créditos de las personas susceptibles a ser beneficiadas con el programa de cambio de VSM a pesos.

“En junio, la aplicación no estará disponible durante los primeros 8 días del mes y se reanudará a partir del jueves 9”, detalló la dependencia en conferencia de prensa.

El Programa Responsabilidad Compartida del Infonavit es una opción para los trabajadores que tienen dificultades para pagar sus créditos.

Una vez que se termina dicho análisis, se carga en Mi Cuenta Infonavit para que las y los acreditados puedan revisarla y decidir libremente si aceptan las nuevas condiciones que tendrá su crédito como consecuencia del cambio.

En 2016 se creó la unidad de medida y actualización (UMA), con lo que se desindexó el salario mínimo del cálculo de obligaciones como multas o el pago de créditos del Infonavit. Sin embargo, aquellos trabajadores que pidieron su crédito antes de esta fecha todavía tienen su crédito en VSM.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?