El Contribuyente
Síguenos
empty

Por cada peso invertido en fiscalización, el SAT recuperó 123.5

El incremento entre el 2020 y el 2021 se debe a que las acciones de fiscalización han logrado modificar la cultura de pago en los contribuyentes, de acuerdo con la autoridad tributaria



sat-recaudación-fiscalización
24 marzo, 2022

Por cada peso invertido en actos de fiscalización en 2021, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó 123.5 pesos, un ligero aumento frente a lo registrado en el 2020, cuando se recuperaron 123.4 pesos por cada peso invertido.

En entrevista con el Colegio de Contadores Públicos, Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2, explicó a El Economista que el crecimiento en la recaudación fue posible gracias a un programa de fiscalización más flexible y menos costoso, con ayuda de la tecnología que permite agilizar dichos procesos, como el sistema de citas automatizado que el SAT estrenó a finales del 2021.

El especialista agregó que uno de los motivos de este aumento marginal es el resultado de los programas “Vigilancia Profunda” y “Caídas Recaudatorias”; con ellos el SAT da seguimiento al comportamiento del pago y no pago de los impuestos.

Cumplimiento voluntario

Además, el incremento entre el 2020 y el 2021 se debe a que las acciones de fiscalización han logrado modificar la cultura de pago en los contribuyentes, quienes han optado por cumplir de manera voluntaria, en tiempo y forma sus obligaciones, reveló el fisco en su informe.

El órgano recaudador reveló que la implementación del programa de Cumplimiento de Obligaciones y del programa de Caídas Recaudatorias, así como, la cobranza coactiva, permitieron tener ingresos adicionales por 133,412 millones de pesos, 14.3% más que en el 2020.

En cuanto a las Caídas Recaudatorias se obtuvieron 32,685 millones de pesos y en Cumplimiento de Obligaciones 63,778 millones de pesos.

Por su parte, la cobranza coactiva, procedimiento enfocado en promover el pago de adeudos determinados mediante acciones persuasivas e invitaciones a la regularización, recaudó 36,949 millones de pesos en el 2021, según informa El Economista.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos