El Contribuyente
Síguenos
empty

Cómo pagar un adeudo fiscal hasta en 36 mensualidades

Si tienes alguna una deuda con el fisco pero no la puedes liquidar en una sola exhibición, puedes pagarla en mensualidades con un porcentaje de interés.



El Contribuyente
1 marzo, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a los contribuyentes liquidar sus adeudos fiscales en pagos diferidos a un año, o en parcialidades de hasta 36 mensualidades.

Las tasas de interés que te cargará el órgano recaudador por los pagos parciales o diferidos son:

  • De 1 a 12 meses, el 1.26%
  • De 13 a 24 meses, el 1.53%
  • De 25 a 36 meses, el 1.82%
  • Para pago diferido, 1.82%

Aquí te decimos como solicitar el pago parcial de tu deuda.

  1. Ingresar a la página del SAT en el apartado de adeudos fiscales.
  2. Dar clic en el botón INICIAR.
  3. Ingresar a “Mi Portal” con tu RFC y Contraseña
  4. Selecciona la opción “Servicios por internet” posteriormente accede a la opción “Servicios o solicitudes”, después “Solicitud” y enseguida te aparecerá un formulario.
  5. Necesitas llenar el formulario conforme lo siguiente: en el apartado Descripción del Servicio en Trámite, selecciona la opción “Pago a plazos 66 y 66-A CFF”, en la parte de Dirigido a: Administración Desconcentrada de Recaudación; en asunto: Se solicita pago en parcialidades o Se solicita pago Diferido.
  • En la parte de Descripción necesitas señalar la cantidad de parcialidades que vas a solicitar, o, de tratarse de un pago diferido, selecciona la fecha en la que cubrirás el adeudo, posteriormente debes de adjuntar los archivos en PDF que contienen la información de tu adeudo. Al enviarlo, se genera el acuse de recepción que contiene el número de folio del trámite y tu acuse de recibo con el que puedes dar seguimiento a tu solicitud, imprímela y guárdala.

En un plazo de 10 días podrás verificar si se te solicitó información adicional, en caso de ser así, contarás con 5 días hábiles para entregarla.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal