El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué información deberá tener el complemento carta porte en 2022?

A través del Instructivo de llenado del complemento carta porte, el SAT estableció los lineamientos a seguir para emitir las representaciones impresas de estos documentos.



¿Qué información deberá tener el complemento carta porte en 2022
(Imagen: El Contribuyente)
1 diciembre, 2021

El nuevo complemento carta porte, que se incluirá a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) comenzará a utilizarse de manera obligatoria a partir del 1 de enero de 2022.

Se trata de un documento que debe acompañar en todo momento a la mercancía que se traslada de un lugar a otro a través de vías federales.

Lineamientos de las representaciones impresas del complemento

De acuerdo con un artículo de Fiscalia, una de las dudas más comunes en los procesos de implementación del complemento carta porte o carta de porte digital, es la manera o lineamientos con los que deben emitirse las representaciones impresas de estos documentos, mismos que acompañarán a las mercancías durante su traslado.

El artículo indica que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció los lineamientos a seguir para emitir las representaciones impresas de estos documentos, a través del Instructivo de llenado del complemento carta porte.

Además, Fiscalia expone de manera detallada la información que debe contener la representación impresa del CFDI, al que se le incorpore el complemento, y que está establecida en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) y la regla 2.7.1.7. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2021.

¿Qué información debe tener el complemento carta porte?

A grandes rasgos, el SAT indica que el complemento tendrá toda la información relacionada con los bienes, ubicaciones de origen, intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan, ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial. Y, en su caso, se incorporará la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

Fiscalia considera que el detalle de datos que deben incluirse en la representación impresa de la carta de porte digital, son de un amplio detalle, lo que agregará complejidad en su manejo, un amplio volumen de papel, y riesgos de seguridad al contener información sensible que pueden ser dañina en las manos equivocadas.

– Con información de Fiscalia.

https://www.fiscalia.com/publicaciones/16618

Puedes ver el Instructivo de llenado del complemento carta porte aquí / Fecha de publicación: 1 de octubre de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

Conoce el incremento a los salarios mínimos profesionales para 2024

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?