El Contribuyente
Síguenos
empty

Diputados buscan cambiar la Ley del IEPS para evitar “gasolinazo”

Una propuesta de la Miscelánea Fiscal quiere hacer modificaciones a la Ley del IEPS para cambiar las cuotas del impuesto a combustibles en 2022 y así evitar un aumento de precios.



El Contribuyente
18 octubre, 2021

La semana pasada, la Comisión de Hacienda informó que todavía no había conseguido acuerdos en algunos de los temas más importantes; por ejemplo, el RESICO, el RFC para mayores de 18 años, los castigos de prisión para contadores públicos y el precio el barril de petróleo.

Hoy se discute el dictamen de la Miscelánea Fiscal en la Comisión de Hacienda. Como señala Reforma, uno de los puntos que se discutirán es una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que podría evitar un gasolinazo por el efecto de la inflación acumulada para este año.

Se espera inflación alta

Para el cierre de 2021 se espera una alta inflación. De acuerdo con el Banco de México, podría rebasar el 6%; hay que recordar que la meta establecida para este año fue de 3%.

El artículo 2 de la Ley del IEPS establece que se debe actualizar anualmente la cuota del IEPS a combustibles, de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

Básicamente, esto significa que la inflación de 2021 debe verse reflejada en las cuotas de IEPS que se empezarán a cobrar en enero de 2022.

Sin embargo, como señala Reforma, el problema con este procedimiento es que la inflación que se espera para el cierre de 2021 será demasiado alta, por lo que utilizarla podría causar más presiones inflacionarias.

Así, la reforma a la Ley del IEPS que se discutirá propone un cambio a las disposiciones transitorias. A través del cambio, se modificará el procedimiento de actualización de las cuotas para 2022.

 

Con información de Reforma 

https://www.reforma.com/busca-gobierno-amortiguar-gasolinazo-para-2022/gr/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Proponen tasa 0% de IVA para cubrebocas


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones