El Contribuyente
Síguenos
empty

Cae recaudación de grandes contribuyentes en 2021

Aunque la recaudación en general presentó incrementos, la de grandes contribuyentes tuvo una caída en el tercer trimestre.



El Contribuyente
6 octubre, 2021

De enero a septiembre de este año, los ingresos tributarios registraron un total de 2.7 billones de pesos. Esto representa un aumento de 2.5% frente al mismo periodo de 2020.

  • Durante este periodo, el Impuesto sobre la Renta (ISR) recaudó 1.4 billones de pesos. Esto es una variación anual de 0.1%.
  • Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 860 mil millones de pesos; es decir, un aumento anual de 13.6%.
  • El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró una recaudación de 316 mil millones de pesos. En este caso hubo una caída de 12.2% frente al mismo periodo del año pasado.
  • Por otra parte, la recaudación por aduanas fue de 735 mil millones de pesos. Esto representa un incremento de 10.9% anual.

Así, al cierre de septiembre los ingresos totales fueron de 3.1 billones de pesos. Esto es un aumento de 0.6% frente a lo captado en el mismo periodo de 2020.

Cae recaudación secundaria de grandes contribuyentes

Sin embargo, de enero a septiembre de este año, la recaudación secundaria de grandes contribuyentes tuvo una caída de 25% frente al año pasado.

Como señala Milenio, este tipo de recaudación pasó de 192 mil millones de pesos en los primeros nueve meses de 2020 a 143 mil millones de pesos en el mismo periodo de 2021.

De este total, 114 mil millones de pesos corresponden a cobros virtuales; mientras que los 29 mil millones restantes corresponden a cobros en efectivo.

El SAT también señaló que en este periodo se lograron 392 mil millones de pesos por esfuerzos adicionales de recaudación, de los cuales 205 mil millones de pesos corresponden a ingresos en efectivo:

  • Del monto anterior, 143 mil millones de pesos vienen de grandes contribuyentes.
  • 105 mil millones de pesos se obtuvieron por fiscalización.
  • 47 mil millones de pesos por Comercio Exterior.
  • 95 mil millones de pesos por eficacia recaudatoria. Esto se debe principalmente a la implementación del Programa de Cumplimiento de Obligaciones y del Programa de Caídas Recaudatorias del SAT.

En el mismo periodo el SAT recaudó 297 mil millones de pesos en ingresos adicionales por estrategias de cobranza y fiscalización sin necesidad de ir a juicio.

 

Con información de Milenio y El Economista 

https://www.milenio.com/negocios/recaudacion-de-grandes-contribuyentes-disminuye-25-sat

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Ingresos-tributarios-subieron-2.5-real-en-los-primeros-nueves-meses-del-2021-20211005-0154.html

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

No todos aprueban nombramiento del titular de la Consar


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
pluma de lujo

¿Bolígrafos de $99,000 como gasto deducible? El debate que reabrió la PRODECON

¡Atención! El 17 de marzo será día inhábil: ¿Qué implica para trabajadores y empresas?

congreso-prohibe-agresores

Descartan impuesto a herencias, pero el debate sigue abierto

Ya está disponible la versión 3.6.2. del SUA del IMSS

SUA no se actualiza aún: patrones deberán seguir aplicando los descuentos como antes