El Contribuyente
Síguenos
empty

IEPS cae 2.1% en primer semestre de 2021

Aunque se dieron aumentos en varios rubros, la recaudación total por IEPS sufrió una caída de 2.1% en los primeros seis meses del año.



El Contribuyente
9 agosto, 2021

En el primer semestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 221 mil millones de pesos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esto representa una caída de 2.1% frente al mismo periodo de 2020.

El IEPS por concepto de juegos y sorteos fue de 1,371 millones de pesos. Esto representa un aumento de 44.5% frente al mismo periodo de 2020, el mayor crecimiento registrado en ese rubro.

Como señala El Economista, estos fueron los aumentos en los distintos conceptos del IEPS en el periodo:

  • 7.1% en bebidas alcohólicas,
  • 19.2% en cervezas,
  • 5.4% en telecomunicaciones,
  • 5% en bebidas azucaradas,
  • 28.6% en alimentos no básicos con alta densidad calórica y
  • 15.9% en combustibles fósiles.

Por otro lado, estos conceptos tuvieron caídas:

  • 13.9% en plaguicidas,
  • 42.2% en bebidas energizantes,
  • 4.9% en tabacos labrados y
  • 8% en gasolinas y diésel.

 

Con información de El Economista

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Recaudacion-de-IEPS-a-traves-de-juegos-y-sorteos-aumento-44.5-en-I-Sem-20210808-0038.html

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El SAT responde las dudas frecuentes sobre el Buzón Tributario


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos