El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué son las aportaciones extraordinarias del Infonavit y para qué sirven?

Te explicamos qué son las aportaciones extraordinarias del Infonavit, para qué sirven y cómo pueden hacerse.



16 julio, 2021

Las aportaciones extraordinarias del Infonavit no sustituyen las aportaciones bimestrales hechas por los patrones, que corresponden al 5% del salario diario integrado del trabajador.

Requisitos

Las pueden hacer trabajadores con o sin una relación laboral vigente, pero es necesario que estén registrados en Mi Cuenta Infonavit.

Si el trabajador tiene una relación laboral vigente, se tomarán en cuenta para la precalificación y la liquidación del deudor por originación.

Para los trabajadores que no tienen una relación laboral se usarán para garantizar su derecho a tener acceso a créditos del Infonavit. Las condiciones se publicarán en reglas de carácter general.

¿Cómo se hacen?

El interesado deberá entrar a Mi Cuenta Infonavit e ingresar al apartado “Mi Ahorro”. Posteriormente, en la opción “Aportaciones Extraordinarias” se hallará el menú en que se deberá ingresar el monto de la aportación. Se generará la ficha de pago con línea de captura para hacer la aportación.

La ficha se envía al correo electrónico registrado por el derechohabiente.

El pago puede hacerse en ventanillas bancarias, cajeros inteligentes y aplicaciones móviles bancarias.

El tope mensual de las aportaciones extraordinarias es del 5% de 25 salarios mínimos mensuales vigentes. Es decir, unos 5 mil 385.6 pesos.

Si después de 72 horas de hecho el pago éste no se ve reflejado, llama a Infonatel al 800 008 3900 o visita el centro de servicio Infonavit más cercano.

Hay que decir que el saldo acumulado por las aportaciones extraordinarias no se verá reflejado en el saldo de vivienda de la Afore del trabajador.

Para consultarlo hay que entrara Mi Cuenta Infonavit y hacer clic en “Resumen de Movimientos”.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos