El Contribuyente
Síguenos
empty

Outsourcing no funcionó y desaparecerá. “Pagarán justos por pecadores”: AMLO

En la conferencia mañanera del día de hoy, el presidente reiteró su intención de desaparecer el outsourcing.



29 octubre, 2020

En la conferencia mañanera del día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviaría una iniciativa para acabar con el abuso en el outsourcing. En el momento, dado el contexto de la declaración del presidente, surgió la duda entre algunas personas sobre si el presidente se refería a la eliminación tajante de esa modalidad de contratación laboral o, más bien, a un paquete de nuevas regulaciones para impedir la evasión fiscal y de cuotas patronales por parte de los trabajadores.

Por ejemplo, Pablo Lezama, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), en entrevista con este medio dijo interpretaba lo dicho por el presidente como el anuncio de nuevas regulaciones para evitar que en el uso de este esquema laboral haya abusos.

“Si te fijas está hablando de una empresa o empresario con 200 mil trabajadores a los cuales subregistraba. Luego dice ‘vamos a desaparecer eso’. Entonces parece que se refiere a las prácticas ilegales”, dijo.

En la mañanera del día de hoy, el presidente fue increpado nuevamente sobre el tema. Se le preguntó si no sería mejor fortalecer las regulaciones al outsourcing en lugar de desaparecerlo por completo. Su respuesta, contrario a lo que algunos pudieron haber pensado por el contexto de su declaración de ayer, deja en claro que lo que el presidente busca es la desaparición de la subcontratación laboral.

“Sí, ya lo intentamos, pero hay quienes no ayudan. Son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores. Hay muchos empresarios responsables, pero hay otros, y en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de estos mecanismos de contratación de trabajadores”, dijo el mandatario.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte