El Contribuyente
Síguenos
empty

La NOM-035 no sirve para prevenir el impacto del home office en la salud emocional

La norma que trata de prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, es insuficiente para medir el riesgo de salud emocional en los trabajadores que laboran bajo la modalidad de home-office



1 octubre, 2020

La NOM-035, que trata de prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, y que está vigente desde octubre del año pasado, no está diseñada para el teletrabajo. Es decir, los elementos de evaluación que conforman esta norma de seguridad y salud laboral son deficientes para prevenir daños emocionales en los trabajadores que laboran bajo el esquema de home-office. Así lo reconoció Omar Estefan Fuentes, director de previsión social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El funcionario puntualizó que “si bien el trabajo desde casa puede tener factores que impliquen un daño a la salud emocional de los trabajadores, los mecanismos de evaluación de la NOM 035 no cubren estos elementos”.

Durante la conferencia de prensa del pasado 29 de septiembre, Estefan Fuentes dijo que la “NOM-035 es de tipo ocupacional en un centro de trabajo. En ese sentido, todas esas cuestiones (del teletrabajo) quedan fuera de lo que establece la norma, que es la evaluación de los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo y de tipo ocupacional”.

Por otra parte, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, no descartó la posibilidad de elaborar una nueva norma que sí abarque los factores de riesgo psicosocial durante las jornadas de home-office, para los colaboradores que continúan trabajando bajo esta modalidad.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Recuperación de cadenas de tiendas de autoservicio y departamentales será hasta 2022: ANTAD

Con información de STPS.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes