El Contribuyente
Síguenos
empty

Dice el SAT que el aumento de precios en plataformas digitales no se debe a un “nuevo tributo”

El SAT argumenta que el IVA como impuesto ya existía, por lo que no es “nuevo”, aunque no se aplicara en la práctica en este contexto.



(Imagen: Shutterstock)
11 junio, 2020

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un recordatorio sobre la retención del impuesto al valor agregado (IVA) que empezaron a hacer las plataformas tecnológicas extranjeras a partir del 1 de junio.

Recientemente, algunas plataformas digitales de streaming aumentaron los precios de sus servicios. Sin embargo, el SAT indicó que “la posibilidad de que los servicios digitales aumenten de precio no está relacionada con un nuevo tributo”.

A través del comunicado que emitió, la autoridad fiscal explicó que lo anterior se debe a que el IVA ya se causaba y, por tanto, su obligación de pago ya existía. [Ley del IVA 24, fracción V]. Es decir, el SAT argumenta que el IVA como impuesto ya existía, por lo que no es “nuevo”, aunque no se aplicara en la práctica en este contexto.


La autoridad fiscal recordó que las adecuaciones a la Ley del IVA para la retención del impuesto, fueron aprobadas por el Congreso de la Unión y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de diciembre de 2019. Además, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2020 incluye un nuevo Título 12, denominado “De la prestación de servicios digitales”.

Las adecuaciones se hicieron con el objetivo de establecer la obligación para las plataformas digitales extranjeras de retener y enterar el IVA por sus servicios, algo que ya se aplica a empresas y plataformas mexicanas.

Por eso, el SAT exhortó a las plataformas digitales residentes en el extranjero sin establecimiento en territorio nacional, a cumplir oportunamente con las obligaciones señaladas en la Ley del IVA. Además, invitó a los contribuyentes a que se informen a través de canales oficiales respecto de las implicaciones fiscales de las disposiciones que entrarán en vigor a partir de junio.

Puedes revisar el comunicado del SAT aquí / Fecha de publicación: 12 de mayo de 2020.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?