El Contribuyente
Síguenos
empty

Habrá vales de despensa de la CDMX por Covid-19, así que atentos

Se otorgarán los vales quincenalmente con el objetivo de ayudar a los más necesitados, para que cumplan con el confinamiento y no se arriesguen a salir de casa.



CDMX
23 abril, 2020

El programa de apoyo se llama Mercomuna (Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto) y está destinado a las familias beneficiarias del programa Liconsa. La idea es apoyar a las familias más necesitadas durante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.

El objetivo de este apoyo no solamente tiene que ver con apoyar la economía de las familias más necesitadas, sino también a los pequeños comercios locales, en donde se pondrán canjear estos vales a cambio de productos a condición de que sean únicamente de la canasta básica.

Los vales, de diferentes denominaciones, sumarán un total de 350 pesos y serán repartidos quincenalmente. Se estima que para este programa las alcaldías tendrán que desembolsar un promedio de 500 millones de pesos para beneficiar a 458 mil familias de la ciudad.

“Los vales serán válidos en negocios como mercados, panaderías, tiendas de abarrotes, entre otros comercios, y sólo podrán ser canjeados en establecimientos ubicados en la alcaldía donde fueron otorgados”, dice el comunicado emitido por el Gobierno de la Ciudad de México.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, hasta el momento, 13 alcaldías se han sumado al programa; las tres restantes (Benito Juarez, Cuajimalpa y Venustiano Carranza) aún mantienen pláticas con las autoridades de la Ciudad de México para que se integren al programa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

¿Cómo obtengo el seguro de desempleo de la CDMX?


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Un día menos en la jornada laboral tendría impacto en el cómputo de plazos legales?

Atención: El SAT ya comenzó a expulsar a contribuyentes del RESICO

Aumentará salario mínimo un 20% en 2024, prevén expertos

El SAT elimina el periodo de prueba del complemento carta porte

El SAT modificó las preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte del CFDI