El Contribuyente
Síguenos
empty

Persisten las dudas sobre retención del 6% de IVA

Algunos expertos todavía tienen dudas sobre la retención de IVA y las explicaciones y criterios normativos del SAT.



Persisten algunas dudas sobre retención de IVA
18 febrero, 2020

El 31 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un nuevo criterio normativo sobre la retención de 6% del impuesto al valor agregado (IVA) por servicios prestados. El criterio 46/IVA/N dice:

Las personas morales o personas físicas con actividades empresariales que reciban servicios a través de los cuales se pongan a disposición del contratante (o de una parte relacionada de éste) personal que desempeñe sus funciones en las instalaciones del contratante (o de una parte relacionada de éste, o incluso fuera de éstas), están obligadas a retener el impuesto que se les traslade. Esto será así aún si los servicios recibidos estén o no bajo la dirección, supervisión, coordinación o dependencia del contratante, e independientemente de la denominación que se le dé a la obligación contractual. Dicha disposición específica que la retención se hará por el 6% del valor de la contraprestación efectivamente pagada (Ley del IVA 1o-A, fracción IV).

Además de este criterio normativo, el SAT también publicó una serie de preguntas frecuentes sobre la retención de IVA. A pesar de esto, algunos especialistas todavía creen que hay ambigüedad.

Las aclaraciones sobre retención de IVA no han sido suficientes

De acuerdo con Mario Sepúlveda, director de la firma Traust Accounting, los esfuerzos del SAT han creado más confusiones. El especialista dice que el primer error de la autoridad fue establecer que la retención aplicaría a cualquier prestación de servicios que involucrara la prestación de personal. Inicialmente, la iniciativa solamente hablaba de outsourcing.

Así, según el especialista, el SAT dice que se debe retener IVA en la mayoría de los servicios que requieren las empresas. De hecho, la única excepción es en los servicios de despachos de auditoría.

Aquí puedes leer por qué el texto final no habla explícitamente sobre outsourcing.

Con información de Reforma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Las acciones de Alsea caen 5,75% tras señalamiento del SAT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes

hora de la comida

¿Invitaste a comer a un cliente? Solo una parte es deducible (y eso si cumples con todo)

Para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes deben tener cuidado al realizar traspasos entre cuentas.

El SAT no puede cobrarte impuestos solo con datos de terceros, confirma tribunal