El Contribuyente
Síguenos
empty

Retiros bancarios de más de 9 mil 600 pesos requerirán huella digital

Los bancos podrán omitir este proceso de validación, pero si llegase a ocurrir un robo de identidad con información falsa que el cliente presente en ventanilla, el banco estará obligado a reparar el daño al afectado en no más de 48 horas tras el reclamo.



Foto: Shutterstock
28 enero, 2020

A partir del 31 de marzo los bancos estarán obligados a tener los datos biométricos (huellas dactilares, voz y rasgos faciales) de sus clientes al abrir una cuenta o solicitar un crédito.

Además, de acuerdo a una regulación para prevenir el robo de identidad emitida por la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV), será necesario identificarse mediante las huellas dactulares para hacer retiros y transferencias de más de mil 500 unidades de inversión (UDI), lo que equivale a unos 9 mil 676 pesos.

Cuando el monto sea superior, los bancos tendrán que verificar la huella digital del cliente con base en los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Bancos mexicanos están a un paso de implementar los controles biométricos

Los bancos podrán omitir este proceso de validación, pero si llegase a ocurrir un robo de identidad con información falsa que el cliente presente en ventanilla, el banco estará obligado a reparar el daño al afectado en no más de 48 horas tras el reclamo.

Si bien falta algo más de un mes para la complementación de los controles biométricos, los bancos ya estaban preparados en su mayor parte.

A principios de mes, en entrevista para el diario El Economista, el director de la empresa NA-AT Technologies, Carlos Echeverría, especializada en tecnologías de la información para el sector financiero, estimó que el 90% de los bancos para los que trabaja ya están listos para implementar el sistema acordado.


Recibe en tu correo las noticias de negocios que sí te interesan y suscríbete a la Agenda Inteligente. Para las novedades en materia fiscal, haz lo mismo con El Fiscoanalista.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes