El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT suspenderá el sello digital de los incumplidos

El SAT podría empezar a suspender temporalmente el sello digital de los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales.



El SAT suspenderá el sello digital de los incumplidos
10 diciembre, 2019

El certificado de sello digital (CSD) es un documento electrónico que expide el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La idea del certificado es que garantiza la vinculación entre una identidad y una clave pública. La única función de los CSD es firmar digitalmente las facturas electrónicas. Lo que hacen es sellar el CFDI para que no se pueda manipular la información contenida en él, y son necesarios para crear facturas.

Ahora, de acuerdo con especialistas, el SAT empezará a suspender temporalmente el sello digital de contribuyentes que no cumplan. Esta sanción se encuentra en la Resolución Miscelánea Fiscal 2020. Al parecer, el sello digital se suspenderá por uno o dos días, durante los cuales no se podrán generar facturas.

¿En qué casos podrán suspender el sello digital?

  • Cuando el contribuyente omita declaraciones anuales.
  • Si omite dos declaraciones provisionales consecutivas.
  • Cuando no pueda acreditar su relación con proveedores.
  • Si no es localizable.
  • Si existen inconsistencias entre ingresos declarados y obtenidos.
  • Cuando declare pérdidas inexistentes.

Actualmente, el SAT puede cancelar el sello por todas estas razones, pero de manera aleatoria y bajo su criterio.  Lo que cambiará a partir de 2020 es que cancelarán los sellos automáticamente.

Cuando esto pase, el SAT enviará un aviso al contribuyente. Después, tendrá 10 días para responder. Una vez que el contribuyente responda, el SAT tendrá un día hábil para restablecer el sello digital mientras aclara su situación.

Con información de El Universal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Inspecciones laborales se harán utilizando inteligencia artificial: STPS


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Banxico baja perspectiva de crecimiento para 2021, de 6.2 a 5.4%

Banxico libera tu nómina: desde agosto podrás pagar créditos con cualquier banco

SAT devuelve menos y tarda más: estrategias ante la caída de ISR e IVA

No todos los gastos por terceros llevan complemento… y aquí te lo explicamos fácil

STPS-inspeccion-empresas

¡Alerta empresarios! Así debes aplicar la Ley Silla antes de diciembre 2025