El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT cambiará sus modelos de riesgo en las auditorías

Para reducir el costo de las auditorías, el SAT mejorará los modelos de análisis de riesgo que utiliza.



SAT busca mejorar sus modelos de riesgo en auditorías
(Imagen: Shutterstock)
20 agosto, 2019

El Servicio de Administración Tributaria está buscando que las auditorías sean más rápidas y, por lo tanto menos costosas. Para eso, según el administrador central de Fiscalización de Precios de Transferencia de la Administración General de Grandes Contribuyentes, se deben implementar otros modelos de análisis de riesgo.

Por ahora, parece que se basarán en los modelos utilizados en Australia que cuenta con indicadores por industria. Además, ese modelo es más robusto y puede aprovechar toda la información que el SAT tiene a la mano, lo que los modelos actuales no pueden hacer.

Análisis más precisos

Los nuevos modelos no se usarán solamente en las administraciones centrales del SAT, sino en toda la organización. Con esto, se busca que la evaluación de riesgos sea más completa. Además, se enfocarán en las operaciones más extrañas y que llamen la atención. Es decir, perseguirán las acciones más atípicas específicas de cada industria y sector.

Actualmente, el SAT ha intentado ajustar los modelos de riesgo a las necesidades económicas de los mercados. Para esto, trabajan en conjunto con otras áreas que cuentan con información en vivo y manejan un gran cantidad de información. Al final, todo esto se hace para garantizar que las auditorías sean más precisas. En este sentido, hay que recordar que  De hecho, el SAT anunció que recaudó 94,287 millones de pesos por auditorías en el primer semestre de 2019, un récord para el organismo. Esto implica una recaudación 9.5% mayor que en el mismo periodo de 2018. Así que invertir en una forma de hacer las auditorías más rentables parece ser una buena idea.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El SAT rompe su récord de recaudación con auditorías


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes