El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Me puedo cambiar al régimen de incorporación fiscal (RIF)?

Una jurisprudencia de la Suprema Corte resolvió lo siguiente.




régimen de incorporación fiscal
Foto: Shutterstock
3 mayo, 2018

Muchos contribuyentes que tributan en el régimen de actividades empresariales y profesionales (RAEP) se preguntan si pueden pasarse al régimen de incorporación fiscal (RIF). De hecho, suele haber mucha confusión en este punto.

En la Resolución Miscelánea Fiscal 2016 se incluyó la regla 2.5.6., que da la posibilidad de que las personas que tributan en el RAEP se cambien al RIF, siempre que hayan iniciado actividades entre 2014 y 2015, su actividad económica no requiera de un título profesional y que los ingresos obtenidos el año pasado (o proyectados en el presente) no excedan los dos millones de pesos.

Pero, ¿qué pasa si te inscribiste al RAEP fuera de este periodo? Pues bien, en una jurisprudencia del 9 de marzo de este año, se establece que por la naturaleza del RIF, “es claro que están excluidos de su aplicación los contribuyentes que hasta antes de su entrada en vigor tributaban conforme al régimen general de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales”.

Es decir, sólo aquellos que se inscribieron en el RAEP a partir de 2014, año de la modificación a la Ley del ISR que introdujo el RIF, son elegibles para hacer el cambio.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista(novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal