El Contribuyente
Síguenos
empty

Piden recortar bonos, viajes y seguros de altos funcionarios

El Ejecutivo federal, los ministros de la Suprema Corte y los consejeros del INE tienen que participar en el ajuste, rechazando los beneficios extraordinarios que perciben y reduciendo drásticamente sus salarios, planteó la diputada federal Lluvia Flores Sonduk.




16 febrero, 2016

El eventual recorte al gasto público para 2017, anunciado por la Secretaría de Hacienda, se debe enfocar en partidas destinadas a bonos, viajes, vehículos y seguros médicos de altos funcionarios federales, propuso la diputada Lluvia Flores Sonduk.

En un comunicado, la legisladora perredista dijo que si hay necesidad de aliviar las finanzas públicas, el Ejecutivo federal, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen que participar en el ajuste.

Éstas instancias “deben poner de su parte, no aceptar todos los beneficios extraordinarios que perciben y reducirse drásticamente sus salarios”, agregó.

Flores Sonduk subrayó que es necesario que el recorte no incluya la educación, la salud ni los sectores sociales. 

La diputada lamentó que el secretario de Hacienda Luis Videgaray esté anunciando recortes para Petróleos Mexicanos (Pemex), en lugar de destinar recursos suficientes a su infraestructura y mantener la inversión.

Por el contrario, señaló, pareciera que hay una decisión de aplicarle una muerte lenta a la empresa productiva del Estado, en vez de fortalecerla.

El cambio de director en Pemex, afirmó, no va a resolver el que se quiera rescatar verdaderamente a Pemex.

"La supuesta reestructuración de la que se habla, depende de una decisión tomada desde antes del arranque de esta administración, y es la Secretaría de Hacienda quien toma la última decisión”, externó.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos