El Contribuyente
Síguenos
empty

Gasta INE 2.5 mdp en edecanes

Las edecanes, que sacan copias, acompañan a los consejeros a sus asientos y sirven café, ganan de 13,000 a 25,000 pesos mensuales, cuentan con 40 días de aguinaldo y prima vacacional, reveló el Inai.




23 noviembre, 2015

El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene en su nómina a 12 edecanes que le cuestan al erario 2.5 millones de pesos al año, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Este gasto corresponde al pago de los servicios de 12 edecanes cuyos salarios van de los 13,000 a los 25,000 pesos mensuales, además de prestaciones como 40 días de aguinaldo y prima vacacional. Entre sus funciones están las de sacar copias, acompañar a los consejeros a sus asientos y servirles café.
 
Según los documentos, costear el pago de las edecanes, siete con plaza permanente y cinco bajo el régimen de honorarios, le cuesta al Instituto 2,501,976 pesos anuales.
 
El INE señaló que la función de las edecanes es “apoyar en el fotocopiado, atención telefónica y fax; ayudar en la ubicación de materiales y distribución de micrófonos; elaborar bitácoras de las sesiones, registro de asistentes y preparación de los salones” donde se realizan los eventos.
 
Para trabajar como edecán en el Instituto Nacional Electoral, el perfil requerido es contar con actitudes como discreción, disposición y actitud de servicio; habilidades en relaciones interpersonales, creatividad y trabajo en equipo; además de estudios de nivel bachillerato y conocimientos en paquetería Office, ambiente web y equipo de oficina (con información de 24 Horas).
 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos