El Contribuyente
Síguenos
empty

Samsung enfrenta millonaria deuda fiscal en México por retención de IVA

Samsung Electronics enfrenta una deuda fiscal de 6,714 millones de pesos en México por no retener el IVA en importaciones para maquila



13 febrero, 2025

Samsung Electronics, la multinacional coreana, enfrenta un conflicto fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. La empresa adeuda 6,714 millones de pesos debido a la supuesta falta de retención del IVA en importaciones para maquila bajo el programa IMMEX.

El litigio entre Samsung y el SAT

El 22 de enero de 2025, la Ministra Lenia Batres atrajo una solicitud del SAT para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analice la revisión final de este litigio. Hasta ahora, las resoluciones han favorecido a Samsung. El caso de la empresa surcoreana se refiere a las operaciones realizadas en los años 2015 y 2016, aunque el crédito fiscal fue determinado por el SAT en noviembre de 2020. En total, el adeudo se basa en 231 pedimentos de importación por mercancías valuadas en 16,073 millones de pesos.

Decisión del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

El 22 de mayo de 2024, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) falló a favor de Samsung, anulando el crédito fiscal con una votación de siete votos contra uno. Según la empresa, el IVA fue pagado al importar los insumos y no debía cobrarse de nuevo, ya que las mercancías se vendieron dentro del país bajo el esquema IMMEX.

El SAT busca una decisión definitiva

El SAT impugnó la decisión del TFJA mediante una revisión fiscal y ahora la Ministra Batres busca que la SCJN tome el caso. Además, la Suprema Corte discutirá la próxima semana una contradicción de criterios para establecer una jurisprudencia definitiva sobre el cobro de IVA a maquiladoras. El proyecto ha sido elaborado por la Ministra Yasmín Esquivel y fue listado el 6 de febrero de 2025 para su discusión inmediata. Se espera que la SCJN fije un criterio claro sobre la aplicación del IVA en las operaciones IMMEX.

Impacto en la industria maquiladora

Este caso se suma a una disputa más amplia, en la que el SAT busca cobrar casi 45 mil millones de pesos a maquiladoras por IVA no retenido entre 2019 y 2023. La resolución de la Corte tendrá un impacto significativo en el sector manufacturero y en el régimen fiscal de la industria maquiladora en México.
La batalla legal entre Samsung y el SAT pone en juego miles de millones de pesos en impuestos y podría sentar un precedente en la interpretación de la Ley del IVA en México. Estaremos atentos a la decisión de la SCJN. Te puede interesar
¿Cuál es la diferencia entre impuestos y contribuciones?
RESICO: ¿Puedo cambiarme después de iniciado el año? El SAT responde
 




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

IMSS aclara reglas del teletrabajo: lo que sí y lo que no cuenta para el Salario Base de Cotización

¡Ojo con las fechas! Plazo para cancelar facturas de 2024 está por vencer

Declaración Anual 2024: ¿Quiénes deben presentarla y qué puedes deducir?

Sheinbaum: recaudación tributaria crece 10.1% en 2025 sin subir impuestos