El Contribuyente
Síguenos
empty

Atención: El IMSS actualizó la versión del SUA

El IMSS no precisa una fecha para el uso obligatorio del nuevo SUA, pero se sugiere realizar la actualización cuanto antes



Ya está disponible la versión 3.6.2. del SUA del IMSS
(Imagen: El Contribuyente)
24 julio, 2024

El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es una herramienta informática desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México.

La principal función del SUA es permitir a los patrones calcular y realizar el pago de las cuotas obrero-patronales correspondientes al Seguro Social y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El 22 de julio de 2024, el IMSS actualizó el SUA a la versión 3.6.5., saltándose la numeración 3.6.4.. Es decir, de la versión 3.6.3. se brincó a la versión 3.6.5.

De acuerdo con Fiscalia, los cambios de la nueva versión del SUA son los siguientes:

  • Ajustes en cálculos de créditos fiscales determinados por el Infonavit
  • Se incluye el 1 de octubre de cada seis años como día inhábil.

El IMSS no precisa una fecha para su uso obligatorio, pero se sugiere realizar la actualización cuanto antes.

Fiscalia explicó que si no se tiene instalado el SUA, primero se debe instalar la versión 3.5.3., y posteriormente proceder con la actualización del complemento 3.6.5.

Además, recomendó que antes de efectuar la actualización de la versión del sistema, se respalde toda la información.

Te puede interesar

Auditorías generan ingresos récord para el SAT

¿Qué pasa con el IVA de los gastos no deducibles?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025