El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT tiene hasta 5 años para revisar las declaraciones

Diana Bernal, ex titular de la Prodecon, explicó que si la autoridad detecta la omisión del pago de impuestos, puede cobrarlos actualizados y con recargos



Un contribuyente obtuvo la baja de un crédito fiscal declarado nulo por el TFJA
(Imagen: El Contribuyente)
4 agosto, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 5 años para revisar las declaraciones de los contribuyentes, y hasta 10 años para revisar los gastos si no se presenta declaración.

Lo anterior lo indicó Diana Bernal, ex titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), en una entrevista que concedió a MVS Noticias.

Si en esos 5 o 10 años el SAT revisa y detecta que al contribuyente le faltó pagar impuestos, la experta en derecho fiscal indicó que la autoridad puede cobrarlos actualizados y con recargos.

En la entrevista con Manuel López San Martín, para la segunda emisión de MVS Noticias, la extitular de la Prodecon habló sobre cómo se determinan las contribuciones y como son revisadas por el SAT.

La experta explicó que la recaudación del SAT aumentó y las contribuciones tienen que ver con la diferencia entre ingresos y gastos. Además, señaló que no todos los gastos son deducibles, sólo los estrictamente necesarios para la labor profesional.

Diana Bernal también indicó que la mayoría de los impuestos pagados al SAT son por autodeterminación. Es decir, las y los contribuyentes lo hacen por voluntad propia.

– Con información de MVS Noticias.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos