El Contribuyente
Síguenos
empty

Los ingresos tributarios crecieron 14.2% en abril

En el primer cuatrimestre del año el SAT recaudó 112,308.9 mdp de ISR, por encima de lo estimado y registró un incremento real anual de 17.7%



El Contribuyente
31 mayo, 2022

La Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP) recientemente informó que los ingresos tributarios sumaron 336,436 millones de pesos (mdp) en abril. Esto representó un crecimiento de 14.2%, en relación con el mismo mes del año pasado.

La dependencia indicó lo anterior en su informe de “Finanzas públicas y deuda pública a abril de 2022”.

De acuerdo con la SHCP, destacó el desempeño del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), los cuales presentaron un crecimiento de 35.3% y 14.8% respectivamente.

Ingresos tributarios de enero a abril de 2022

En el acumulado de enero a abril, la SHCP indicó que los ingresos tributarios aumentaron 4.5% con respecto al primer cuatrimestre de 2021. Este resultado se explica principalmente por el ISR.

Al interior de la recaudación, el ISR de enero a abril se ubicó en 112,308.9 mdp por encima de lo esperado y registró un incremento real anual de 17.7%.

Mientras tanto, el IVA presentó una caída de 3.8% en términos reales y una menor recaudación por 20,988.5 mdp durante el mismo periodo. Pero su recaudación sólo se ubicó en 5% por debajo de lo programado.

Durante enero-abril, los ingresos no tributarios se ubicaron en 110 mil 835.2 mdp, monto superior a lo previsto en 23,908.4 mdp, pero menor en 38.8% anual en términos reales en comparación con lo observado en el mismo período del año anterior.

Puedes ver el informe que publicó la SHCP aquí / Fecha de publicación: 30 de mayo de 2022.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal