El Contribuyente
Síguenos
empty

El IMSS simplificó trámites de inscripción voluntaria

El Instituto agilizó algunos trámites de inscripción voluntaria, al eliminar una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados.



8 marzo, 2022

El 3 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo a través del cual modificó diversos trámites.

Se trata del Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.260122/12.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria de 26 de enero de 2022, por el cual se aprobaron los plazos máximos de resolución y vigencia, así como los datos y documentos específicos que se deben proporcionar o adjuntar a los trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de la Dirección de Incorporación y Recaudación, así como su Anexo Único.

De acuerdo con un artículo publicado por Fiscalia, con el acuerdo se agilizan los siguientes trámites del IMSS:

3.- Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio

Se eliminaron una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados por el IMSS.

14.- Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social

  • Trabajador doméstico

Se elimina esta ficha de la modalidad de la incorporación “voluntaria”, dada la obligatoriedad de inscribir a estos trabajadores en el IMSS.

  • Patrón Persona Física con trabajadores asegurados a su servicio
Se eliminaron una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados por el IMSS.
  • Trabajadores no asalariados del ámbito urbano
Se eliminaron una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados por el IMSS.
  • Trabajadores no asalariados del campo
Se eliminaron una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados por el IMSS.

15.- Incorporación al Seguro de Salud para la Familia

Se eliminaron una serie de datos y documentos que ya no serán solicitados por el IMSS.

– Con información de Fiscalia.

Puedes ver el acuerdo que publicó el IMSS aquí / Fecha de publicación: 3 de marzo del 2022.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Powerball en Estados Unidos sorteará $835 millones de dólares este 30 de septiembre

Conoce los regímenes de aseguramiento del IMSS

SAT va tras pymes y profesionistas incumplidos en 2021 Colegio de Contadores

Pymes enfrentarán un aumento en la presión del SAT en 2024

tfja-elektra-2-mil-millones-pesos-sat

Rechaza SCJN amparo a Elektra por créditos fiscales