El Contribuyente
Síguenos
empty

IMSS y STPS piden a empleadores reconocer el permiso COVID para incapacidades

Las dependencias iniciaron una estrategia para evitar que los empleadores se nieguen a aceptar el permiso COVID para las incapacidades laborales.



14 enero, 2022

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado a los empleadores a reconocer el permiso COVID, para que los trabajadores contagiados accedan a una incapacidad laboral.

En marzo de 2020, el IMSS implementó el permiso COVID con el propósito de romper cadenas de contagio, evitando que la gente acudiera de manera presencial a consultas y a los bancos a cobrar su incapacidad.

Desde el lunes 10 de enero se puede tramitar el permiso COVID en línea, contestando un un cuestionario y sin necesidad de una prueba rápida. El permiso se genera como evidencia para que el empleador sepa que se tiene que cubrir la incapacidad.

Negativa para aceptar el permiso

Pero algunos empleadores se niegan a aceptar el permiso COVID que emite el IMSS, de acuerdo con Luisa Alcalde Luján, titular de la STPS.

Por eso, la funcionaria indicó que la STPS y el IMSS recientemente iniciaron una estrategia conjunta para que esto no suceda.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, agradeció el trabajo conjunto con la Secretaría del Trabajo para identificar los siguientes casos:

  • Donde se exige una prueba como evidencia para otorgar la incapacidad.
  • En los que el permiso COVID no es suficiente.

“No es un tema de opinión, es un tema legal, hacemos un llamado para que todos los empleadores de México lo asuman”, subrayó Zoé Robledo.

Puedes ver la información que publicó la STPS aquí / Fecha de publicación: 13 de enero de 2022.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Para destruir la presunción de inexistencia de operaciones, no son suficientes los CFDI y comprobantes de pago

Ya se pueden emitir notas de crédito al régimen “sin obligaciones fiscales”

Grupo Alemán

Los embargos del SAT crecieron 74% en el primer trimestre de 2023

El SAT omite pronunciarse sobre los dictámenes fiscales extemporáneos

El SAT publicó un manual para el reparto de utilidades o PTU

¿El plazo para que empresas pagaran utilidades venció en mayo?

Memory: 15MB (2.93% of 512MB)