El Contribuyente
Síguenos
empty

De 70 millones de contribuyentes, el SAT sólo revisa cuentas bancarias de 10 mil

La autoridad fiscal aseguró a través de un documento que no cobrará impuestos por los depósitos de más de 15,000 pesos.



Hay que pagar impuestos por los depósitos en efectivo
(Imagen: Shutterstock)
20 diciembre, 2021

El 19 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que es falso el cobro de impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias.

A través de un comunicado, la autoridad fiscal aclaró que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo, tandas o préstamos personales no se les vigilará, ni cobrará algún tipo de impuesto.

La confusión anterior se generó a raíz de un cambio que se incluyó en la Miscelánea Fiscal para 2022, que establece que los bancos entregarán mensualmente a la autoridad, información relacionada con los depósitos en efectivo de más de 15,000 pesos. Esta obligación actualmente es anual.

El SAT no cobrará impuestos por depósitos en efectivo

En este contexto, el SAT señaló que no cobra ni cobrará impuestos por los depósitos en efectivo, y explicó que la información que entregan los bancos es de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de la autoridad fiscal.

En caso de que se detecte una incongruencia entre los gastos e ingresos del contribuyente, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información. Esta solicitud se hace para evitar defraudaciones fiscales como las de los Panama Papers o los Pandora Papers.

De acuerdo con el SAT, las auditorías de este tipo se realizan anualmente a un porcentaje muy pequeño del universo de contribuyentes, porque de 70 millones sólo se revisa a 10 mil al año aproximadamente.

Puedes ver la información que publicó el SAT aquí / Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes