El Contribuyente
Síguenos
empty

Tres puntos clave del impuesto a los multimillonarios de Biden

Se estima que el nuevo impuesto solo afectaría a cerca de 700 personas en Estados Unidos.



El Contribuyente
1 noviembre, 2021

Senadores demócratas en Estados Unidos presentaron una propuesta para un nuevo impuesto a los multimillonarios. La recaudación de este nuevo impuesto se usaría para financiar los planes de gasto social del presidente Joe Biden.

El impuesto consiste en una nueva tasa impositiva para las ganancias de capital a largo plazo sobre activos negociables como acciones, bonos y efectivo. La propuesta establece una tasa impositiva de 23.8%.

Actualmente, solo se deben pagar impuestos por estos conceptos cuando se venden, ya que en ese momento se consideran ganancias de capital. Así, bajo el esquema actual, los accionistas no pagan impuestos por la plusvalía de los activos negociables.

Afectaría a 700 personas

Hay que destacar que el impuesto no está enfocado en todas las ganancias de capital. La propuesta dice que el impuesto será para los siguientes contribuyentes:

  • Quienes tengan ingresos por más de 100 millones de dólares al año.
  • Quienes tengan activos por más de 1,000 millones de dólares al final del año por tres años consecutivos.

Se estima que solamente 700 personas en los Estados Unidos caen dentro de estos parámetros.

Otro punto importante de la propuesta es que los contribuyentes deberán pagar impuestos sobre todos sus activos negociables apreciados a la fecha; sin embargo, podrán distribuir el costo a lo largo de cinco años.

Por otro lado, se establece que los activos no negociables solamente pagarán impuestos hasta que se vendan. En estos casos, deberán pagar un cargo adicional, parecido a un cargo por intereses.

 

Con información de Reforma y El Cronista

https://www.reforma.com/asi-seria-el-impuesto-a-los-multimillonarios-en-eu/gr/

https://www.cronista.com/internacionales/stados-unidos-los-democratas-proponen-un-impuesto-a-los-multimillonarios-para-financiar-los-planes-sociales-de-biden/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Contribuyentes del RESICO podrán aplicar estímulos fronterizos?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025