El Contribuyente
Síguenos
empty

La deducción de gasolinas tendrá nuevo requisito en 2022

Para la deducción de combustibles en 2022, la compra y venta de combustibles deberá contar con la información del permiso vigente del proveedor en el CFDI.



La deducción de combustibles tendrá nuevo requisito en 2022
(Imagen: El Contribuyente)
19 noviembre, 2021

El 12 de noviembre, el Poder Ejecutivo publicó la Miscelánea Fiscal para 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Uno de los cambios fiscales implementados tiene que ver con la deducción en combustibles. Se trata de la reforma al segundo párrafo, fracción III, del artículo 27, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). Este precepto legal habla sobre los requisitos de deducibilidad.

Nuevo requisito para la deducción de combustibles

Con el cambio, la compra y venta de combustibles para vehículos terrestres, marítimos y aéreos deberá contar con la información del permiso vigente del proveedor en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Esto incluye los permisos de comercialización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de importación de la Secretaría de Energía (Sener).

Para que estos combustibles sean deducibles, el permiso debe estar vigente al momento de emitir el CFDI. 

De acuerdo con un artículo publicado por Fiscalia, en la exposición de motivos de dicha reforma, el Ejecutivo propuso expandir los requisitos de deducción para el caso de compra de hidrocarburos y petrolíferos. Esto tiene armonía con diversos cambios de orden parafiscal, consistentes en inhibir la realización de actos ilícitos.

El artículo señala que el requisito de incluir el permiso de la CRE en el CFDI ya se contempla, en la guía de llenado y en el estándar del CFDI, pero ahora se eleva a requisito de ley.

El nuevo requisito complicará la tarea administrativa.

Fiscalia considera que será de alta complejidad que un contribuyente verifique que el permiso de la CRE esté vigente, atribuyéndole más cargas administrativas de difícil consecución.

Además, explicó que en la página de internet de la CRE sí se cuenta con una herramienta para verificar la vigencia de los permisos. Pero indicó que la carga administrativa y la dificultad de llevar esta tarea a mano, o sea, de forma no automatizada, agregará más complejidad y burocracia a la tarea administrativa.

– Con información de Fiscalia.

https://www.fiscalia.com/publicaciones/16570


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
La devolución por sueldos y salarios no está sujeta sólo a la declaración del empleador

Si el SAT rechaza la devolución, ¿aún puedo recuperar impuestos?

México se ubica entre los países con el peor avance en recaudación en AL

agresiva cancelación de sellos

Cuidado: el SAT podría cancelar sellos digitales de empresas sin declaración anual

SAT registra una caída de 26% en fiscalización a grandes contribuyentes

Memory: 79MB (15.43% of 512MB)