El Contribuyente
Síguenos
empty

¿En qué regímenes fiscales pueden tributar las personas físicas?

Conoce los regímenes fiscales de las personas físicas.



(Imagen: El Contribuyente)
2 septiembre, 2021

En México existen seis regímenes fiscales para que las personas físicas paguen sus impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Las personas físicas deben dar de alta el régimen o los regímenes fiscales, de acuerdo con las actividades económicas que realizan.

Tipos de regímenes fiscales para personas físicas

Para recordar a las personas físicas qué tipo de régimen fiscal es el que mejor se ajusta a sus actividades, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recientemente realizó una publicación sobre este tema.

De acuerdo con la Prodecon, las personas físicas pueden dar de alta los siguientes regímenes:

  1. Sueldos y Salarios.
  2. Incorporación Fiscal (RIF).
  3. Actividades Empresariales.
  4. Arrendamiento.
  5. Plataformas Digitales.
  6. Servicios Profesionales (Honorarios).

Además, el próximo año, las personas físicas tal vez tendrán la posibilidad de dar de alta el nuevo “régimen de confianza”. Se trata de una opción para contribuyentes cumplidos que se propondrá en la Miscelánea Fiscal para 2022, de acuerdo con la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez.

Puedes ver la información que publicó la Prodecon sobre los regímenes fiscales para las personas físicas aquí / Fecha de publicación: 21 de junio de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte