El Contribuyente
Síguenos
empty

Empresas Globales piden al SAT evitar hostigamiento

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) podría dejar de invertir en México si los próximos cambios fiscales dejan de respetar el estado de derecho.



El Contribuyente
9 agosto, 2021

Recientemente, el presidente López Obrador anunció que no habría reforma fiscal este año, ya que no había necesidad de hacerla, pese a que ya diversas organizaciones empresariales y especialistas comenzaban a plantear sus propuestas.

La pandemia y el relevo en la Secretaría de Hacienda parecen indicar que lo más viable será la miscelánea fiscal como parte del Paquete Económico 2022, como lo anunció la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez.

Por eso, se prevé que sólo habrá cambios administrativos para facilitar el pago de impuestos y que seguirá el combate a la evasión. Y no se descartan propuestas encaminadas a fortalecer los ingresos de los estados y municipios.

El CEEG espera que se respete estado de derecho

Recientemente, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) ha dicho que los cambios fiscales, ya sean reforma o miscelánea fiscal, deberán respetar el estado de derecho e incentivar la recuperación económica.

En este sentido, Alberto de la Fuente, presidente del CEEG, ha dicho que la reforma debe garantizar que el SAT no hostigará a las empresas.

Actualmente, las mayores preocupaciones de las 56 empresas del CEEG son la inseguridad, el combate a la corrupción y el estado de derecho. De acuerdo con de la Fuente, el gobierno debe seguir trabajando en estos puntos para atraer y retener inversión de estas empresas globales.

En entrevista con El Economista, de la Fuente recalcó la importancia del estado de derecho: “Todo lo que tiene que ver con el estado de derecho es clave y es parte de lo que nosotros consideramos parte de los cimientos sólidos que necesita tener México; y si esos cimientos no están bien fundamentados, muy sólidos, es más difícil atraer inversión”.

Por otro lado, las empresas del CEEG todavía están en la incertidumbre generada por la pandemia. Así, han tenido que revaluar sus capitales a nivel internacional, por lo que todavía no se sabe qué monto destinarán a México.

 

Con información de Reforma y El Economista

https://www.reforma.com/temen-empresas-globales-hostigamiento-con-reforma-fiscal/ar2234794

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Para-invertir-empresas-globales-piden-respeto-al-estado-de-derecho-20210803-0011.html

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo se deducen los pagos por cuenta de terceros?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
La devolución por sueldos y salarios no está sujeta sólo a la declaración del empleador

Si el SAT rechaza la devolución, ¿aún puedo recuperar impuestos?

México se ubica entre los países con el peor avance en recaudación en AL

agresiva cancelación de sellos

Cuidado: el SAT podría cancelar sellos digitales de empresas sin declaración anual

SAT registra una caída de 26% en fiscalización a grandes contribuyentes

Memory: 33MB (6.45% of 512MB)