Contrata a un desempleado por pandemia y el Infonavit te exentará sus cuotas
Las empresas que contraten trabajadores que hayan perdido su trabajo debido a la crisis generada por la pandemia, quedarán exentas de pagar las cuotas de estos trabajadores durante un año.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó un comunicado en el que informó sobre la extensión del plazo para que las empresas puedan inscribirse y contratar trabajadores con créditos vigentes que hayan perdido su trabajo a causa de la crisis económica derivada del COVID-19.
El programa ofrece beneficios a las empresas que se sumen, pues se les exentará del pago de seis bimestres de las cuotas patronales correspondientes a los trabajos que generen, siempre que los trabajadores sean elegibles.
Ampliamos el plazo para que las empresas contraten a trabajadores acreditados que perdieron su empleo por el choque económico por Covid-19 hasta el 31 de agosto 2021. El programa contempla que las empresas aportantes se ahorren el pago de aportaciones durante 6 bimestres. pic.twitter.com/xSg2R0clBq
— Infonavit (@Infonavit) July 4, 2021
¿Cómo puedo inscribir a mi empresa?
Inicialmente se planteó que este programa estaría vigente hasta el de junio, pero como informó el Infonavit en su comunicado, se determinó que ahora estará disponible hasta el 31 de agosto para acceder a los beneficios a través del portal empresarial del Infonavit, al que podrás acceder a través de esta liga.
Una vez en la página, hay que buscar en el menú “Mis trámites” la opción “Medidas para promover la recuperación de empleo”. Hay que aceptar los términos y condiciones del programa y confirmar la elegibilidad de los trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos?
Es indispensable que las empresas interesadas estén al corriente en el pago de sus aportaciones y amortizaciones del año pasado y que se emplee a trabajadores con un crédito vigente que hayan perdido su trabajo entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2020.
Adicionalmente, es necesario mantener en la empresa al trabajador entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021, a lo largo de 6 bimestres ininterrumpidos.
De acuerdo a cifras del Infonavit, desde el lanzamiento de este programa el 19 de abril pasado, se lograron recuperar 2 mil 957 empleos en todo el país, gracias a la participación de 905 empresas. La mayoría de estos empleos están ubicados en el estado de Nuevo León.
El 42% de las empresas beneficiadas se encuentran en los siguientes siete estados: Ciudad de México, Sonora, Guanajuato, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Jalisco.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.