El Contribuyente
Síguenos
empty

Infonavit ampliará edad máxima para solicitar un crédito sin disminuciones a 55 años

Anteriormente la edad máxima era 49 años, momento en el cual el Infonavit prestaba menos a los trabajadores.



modalidades
15 junio, 2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reformó sus esquemas de financiamiento. Uno de los cambios implementados es un aumento a la edad máxima en que se puede pedir un crédito sin que disminuya el monto máximo del mismo.

Anteriormente la edad máxima era 49 años, momento en el cual el Infonavit prestaba menos a los trabajadores, ante el riesgo de que murieran o dejaran de trabajar antes de terminar de pagarlo. Ahora la edad máxima es 55 años.

En entrevista con El Universal, Mario Macías Robles, titular de la dirección sectorial de los trabajadores del Infonavit compartió que el instituto ahora considerará el historial crediticio de los trabajadores para en la acumulación de los puntos necesarios para obtener un crédito (que ahora son mil 80), para lo que se tomará en cuenta el pago de tarjetas de crédito y servicios.

El Infonavit pedirá información al Buró de Crédito, con lo que se harán una idea de la capacidad de pago y endeudamiento del trabajador, al observar información como el pago de servicios de telefonía, televisión por paga, o créditos automotrices y de tiendas departamentales.

Otra de las innovaciones es que el monto máximo de los créditos para la compra de vivienda llegó a los 2 millones 217 mil 700 pesos. El monto que cada trabajador reciba dependerá de su capacidad de pago y la tasa de interés de su nivel salarial.

La tasa de interés que pagarán los trabajadores con salarios más altos, de 16 mil 619 pesos o más, será del 10.4%. Mientras que los trabajadores de menores ingresos, de entre 4 mil 86 y 5 mil 448 pesos será de 1.91 y 3.33%.

Además, anteriormente se necesitaba un mínimo de dos años de antigüedad en el trabajo, mientras que ahora se piden sólo cuatro meses.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Me quitan impuestos de mi aguinaldo en 2023?

Herencias y gastos funerarios son deducibles para tener saldo a favor: SAT

El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022

Cuidado: Revisa el REPSE antes de contratar servicios especializados

La Prodecon analizó doble pago de impuestos por fallas en el PECE

Continúan las fallas en el Servicio de Declaraciones y Pagos del SAT