El Contribuyente
Síguenos
empty

Empresas hacen cambios en contrataciones por reforma al outsourcing

Algunas empresas ya empezaron a contratar a los empleados que subcontratados para adelantarse a la reforma.



16 marzo, 2021

En febrero, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) dio a conocer los resultados de una encuesta a varias empresas en México que utilizan la subcontratación.

La encuesta se hizo a las 100 empresas que forman parte de la AMECH, así como a otras que no son miembros de la asociación. Según la encuesta, de eliminarse esta figura, podríamos esperar los siguientes escenarios para los empleados:

  • 10% de las empresas dijo que daría de baja a personal subcontratado, o los mantendría en informalidad.
  • 60% dijo que los contrataría, pero por honorarios, asimilados a salarios o derechos de autor, por lo que no tendrían la misma seguridad social.
  • 30% dijo que los contrataría con las mismas prestaciones y salarios.

En la práctica, esto significa que de los 4.3 millones de trabajadores en este esquema, solamente 1.3 millones pasarían a ser empleados de base.

Empresas empiezan cambios debido a subcontratación

Ahora, parece que las empresas están empezando a hacer estos cambios. Según reporta Reforma, algunas compañías han empezado a absorber empleados para hacerlos de base.

La situación se ha dado principalmente en las empresas que tienen a su personal en un esquema de insourcing; es decir, que crean una nueva empresa dentro de su propio grupo para pagos de nómina, con lo que se reduce el pago de utilidades.

En entrevista con Reforma, Mauricio Reynoso, presidente de Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), explico que algunas empresas con los recursos financieros necesarios empezaron a contratar directamente a los empleados que tenían en insourcing. La mayor parte de estas empresas son tiendas departamentales, automotrices y de servicios financieros.

A diferencia del pronóstico de la AMECH de 30%, Reynoso y la Amerdih creen que las empresas podrán contratar al 35% de los empleados subcontratados.

 

 

Con información de Reforma

https://www.reforma.com/inician-empresas-reestructura-por-outsourcing/gr/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Aún existen cuentas bancarias que el SAT no fiscaliza?

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Menos ingresos para repartidores?, nueva ley de plataformas digitales genera incertidumbre

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

¡Cuidado con el coeficiente de utilidad! Cuando los cálculos fiscales se salen de control