El Contribuyente
Síguenos
empty

Ya entró en vigor el nuevo valor de la UMA para 2021

Los valores de la UMA para 2021 entraron en vigor el lunes 1 de febrero.



Foto: Shutterstock
3 febrero, 2021

El 8 de enero de 2021, el Instituto Nacional de Geografía y Actualización (Inegi) publicó el valor de la unidad de medida y actualización (UMA) para 2021. Sin embargo, los nuevos valores no entraron en vigor sino hasta el lunes 1 de febrero de 2021.

La UMA 2021 tiene un valor de 89.62 pesos diarios. Esto es un incremento del 3.15% respecto al valor de 2020, conforme a la inflación registrada durante todo el año. El valor mensual es de 2 mil 724.45 pesos y, el anual, de 32 mil 693.4 pesos.

La UMA se creó con una reforma a la Constitución Mexicana efectuada en 2016 con la finalidad de desindexar el cálculo de diversos indicadores económicos al salario mínimo, con lo que el aumento de éste no tiene como repercusión el incremento de obligaciones como multas o créditos del Infonavit.

En este sentido, el salario mínimo deberá usarse para el cálculo de cosas relacionadas a los salarios de los trabajadores, mientras que la UMA se usa para el cálculo de todo lo demás.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Suprema Corte resolvió que las pensiones deben calcularse con salarios mínimos y no con la UMA

Puedes ver la publicación original en el DOF a través de esta liga.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos