El Contribuyente
Síguenos
empty

2 de noviembre será día inhábil para el SAT

De acuerdo con el Quinto Anteproyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la RMF, el 2 de noviembre será día inhábil para el SAT.



2-noviembre-día-inhábil-sat
28 octubre, 2020

Ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Quinto Anteproyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020. Te decimos los cambios más importantes.

Días inhábiles

Regla 2.1.6.

Se modificó la regla para quedar así: Son días inhábiles para el SAT el 9 y 10 de abril, así como el 2 de noviembre de 2020.

Es decir, no se tomará en cuenta ese día para efectos fiscales.

Aclaración de cartas invitación o exhortos de obligaciones omitidas

Regla 2.12.15. 

Se modificó la regla para quedar así:

Cuando las personas físicas o morales reciban una carta invitación o exhorto, mediante el cual cualquier autoridad del SAT solicite se acredite el cumplimiento en la presentación de declaraciones a que está sujeto de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables, por algún impuesto, concepto, periodo y ejercicio, podrán realizar la aclaración correspondiente ante la Administración Desconcentrada de Recaudación más cercana a su domicilio fiscal, de conformidad con lo establecido en la ficha de trámite 128/CFF “Aclaración de requerimientos o carta invitación de obligaciones omitidas”, contenida en el Anexo 1-A.

Lo dispuesto en la presente regla no será aplicable tratándose de las cartas invitación o exhortos emitidos por la Administración General de Grandes Contribuyentes.

Puedes revisar el documento original aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Pese a la pandemia, la recaudación en México no cayó tanto como en otros países: Jefa del SAT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¡Atención RESICO! El 2 de octubre es la fecha límite para cumplir con estos trámites

La autoridad del nuevo domicilio fiscal es la que debe cumplir la sentencia de nulidad: SCJN

¿Cuándo considera el SAT que un domicilio está “no localizable”?

¿Cómo medir la integridad laboral de los trabajadores con inteligencia artificial?

Así quieren cobrar impuestos a extranjeros que trabajan vía remota desde México