El Contribuyente
Síguenos
empty

Así quedaron precios de Netflix tras aumento por impuesto digital

Netflix anunció aumento de tarifas en México derivado de los impuestos digitales que pondrá en marcha el gobierno federal a partir del 1 de junio.



Subirá tu tarifa de Netflix por impuestos digitales
8 mayo, 2020

Netflix mandó un correo a sus suscriptores anunciando que a partir del 7 de junio las tarifas tendrán un aumento de impuestos. La razón de esto son las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios digitales.

De acuerdo con la compañía, esto se debe a cambios impositivos y significará la incorporación del IVA (16 %) a la tarifa en la que el usuario esté suscrito.

Además, anunció que el plan básico solamente absorberá la mitad de la tasa del IVA; es decir, el 8% de éste, quedando con un aumento final de 10 pesos mexicanos al costo actual.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

El SAT está aprovechando la pandemia para fiscalizar más: industriales de Nuevo León

Por ello, los precios de sus tarifas quedarán de la siguiente manera:

  • Básico (1 pantalla): de 129 a 139 pesos.
  • Estándar (2 pantalla): de 169 a 196 pesos.
  • Premium (4 pantalla): pasa de 229 a 266 pesos.

Infografía Netflix

Con un mes de anticipación, Netflix ha informado a sus clientes sobre estos cambios tarifarios a través de un mensaje personalizado como este: Comunicado Netflix

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

La federación no está obligada a retener el 6% de IVA a personas morales: Prodecon

Con información de Netflix.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Guía para el REPSE reitera la presencia física de trabajadores “puestos a disposición”

Estas son las modificaciones del REPSE en 2023

Conoce las sanciones por no presentar la declaración anual de personas morales

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

Problemáticas detectadas en la declaración anual de personas morales

subir-impuestos-combatir-evasion

Así evaden impuestos en las industrias minera y textil

Memory: 85MB (16.6% of 512MB)