El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Y quién atiende a los adultos mayores que viven solos en plena pandemia?

A través de llamadas telefónicas se le da seguimiento a las personas adultas mayores que viven solos en la Ciudad de México, ademásde otros apoyos como kits médicos y despensa.



CDMX
24 abril, 2020

Diariamente, los 250 servidores públicos del Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) realizan llamadas telefónicas a personas de la tercera edad. En total, se han hecho 62 mil 430 llamadas y un promedio de 65 visitas diarias a domicilio a esta población vulnerable. De esta manera, se brinda atención especial a los 5 mil 459 adultos mayores de 68 años que viven solos y sin familiares dentro de la capital.

Así lo informó la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo Rojo: “En el caso de que soliciten algún tipo de medicamentos, se les lleva a su casa, siempre cumpliendo con todos los protocolos y dos veces a la semana se les da seguimiento telefónico. La intención es que se mantengan en casa, no contagiar y no contagiarse”.

Esto se realiza como parte de las acciones que, desde el 19 de marzo, se están tomando para proteger a la población por el gobierno de la Ciudad de México por medio del  INED.

Estos apoyos no sólo tienen que ver con llamadas telefónicas; también contemplan:

  • servicios médicos
  • medicamentos gratuitos
  • paquete alimentario (en los próximos días)
  • ayuda para realizar diversos trámites pendientes

Según datos del propio INED, hasta el viernes 17 de abril, de los 5 mil 459 adultos mayores identificados, mil 526 han solicitado algún tipo de apoyo de medicamentos, mismo que se ha entregado a 527 personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

¿Cómo obtengo el seguro de desempleo de la CDMX?


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

El tiempo de espera para trámites del SAT es 3.1 veces mayor que en 2019

¿Me quitan impuestos de mi aguinaldo en 2023?

Herencias y gastos funerarios son deducibles para tener saldo a favor: SAT

El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022

Cuidado: Revisa el REPSE antes de contratar servicios especializados