El Contribuyente
Síguenos
empty

PAN propone reducir la jornada laboral de 8 a 7 horas

José Ramón Cambero Pérez presentó una iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución, con la finalidad de reducir la jornada laboral.



Iniciativa para reducir jornada laboral
(Imagen: shutterstock)
11 marzo, 2020

A todos nos gustaría trabajar menos horas a la semana. Esto podría ser posible con la nueva iniciativa en materia laboral del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Ramón Cambero Perez. Esta propuesta plantea reducir los días de trabajo de seis a cinco y las jornadas diarias de ocho a siete horas.

Durante la sesión el diputado mencionó

El diputado argumenta que las jornadas laborales excesivas que existen, no permiten que los trabajadores convivan con su familia. También dijo que las largas distancias que los trabajadores recorren a diario para asistir al trabajo hacen que el modelo laboral vigente ya no sea funcional, que se haya vuelto obsoleto.

El diputado dejó en claro ciertos puntos en tribuna:

  •  Los trabajadores no son más productivos por el hecho de trabajar jornadas largas.
  • El índice de productividad laboral no ha crecido desde 2008 a la fecha.
  • Las personas difícilmente podrían tolerar más de ocho horas de trabajo y 6 días de trabajo.

Conoce más de esta iniciativa aquí: 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025