El Contribuyente
Síguenos
empty

La validación del CFDI de nómina ya es obligatoria

A inicios de año, la validación del CFDI de nóminas era opcional. A partir de febrero, es obligatoria.



La validación del CFDI de nóminas ya es obligatoria
14 febrero, 2020

El 11 de diciembre pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó los siguientes cambios en el complemento de nómina versión 1.2, que entraron en vigor el 1 de enero de 2020:

  • Cuando se paguen conceptos de sueldos y salarios, se validará que el recibo de nómina contenga el apartado de subsidio para el empleo. Aun y cuando el subsidio para el empleo sea “0”. Aunque el trabajador no tenga derecho al subsidio para el empleo, deberá anotarse un cero en el subsidio pagado.
  • No se permitirá incluir el subsidio para el empleo en recibos de nómina cuyos conceptos sean diferentes a sueldos y salarios y asimilados a salarios señalados en el artículo 94, fracción I, de la Ley del ISR (Régimen de contratación “02”). El SAT recomienda consultar y utilizar la Guía de llenado del recibo de nómina, Apéndice 6, para registrar los conceptos de percepciones, otros pagos y deducciones por cada tipo de régimen de contratación.
  • El monto para el subsidio del empleo no puede ser mayor que los montos establecidos en las disposiciones fiscales.

Cuando entraron en vigor, estos cambios al CFDI de nóminas eran opcionales. Pero a partir de febrero, son obligatorios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Conoce la matriz de errores para CFDI de nómina 2020


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Cómo manejar la factura 4.0 si hubo un cambio de nombre pero no de RFC?

¿Con el aumento de días de vacaciones se necesitan nuevos contratos?

Guía para el REPSE reitera la presencia física de trabajadores “puestos a disposición”

Estas son las modificaciones del REPSE en 2023

Conoce las sanciones por no presentar la declaración anual de personas morales

Memory: 39MB (7.62% of 512MB)