El Contribuyente
Síguenos
empty

Al decidir custodia, suplencia de la queja opera a favor de intereses del menor, no de los padres: SCJN

El sustento es, dice la Suprema Corte de Justicia, el interés superior del menor, proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.



Pareja pelea por la custodia de un niño
(Imagen: Shutterstock)
28 enero, 2020

Al presentar una demanda, es posible que ésta se elabore con deficiencias por error e ignorancia. La suplencia de la queja consiste en la autorización al juez para que supla las omisiones o imperfecciones en la demanda.

En una tesis de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que al decidir la guarda o custodia de menores de edad o incapaces, procede la suplencia de la queja en toda su amplitud. Si bien al final se verá colmada la pretensión de alguno de los padres, esto no significa que se haya llevado a cabo para favorecer a ninguno de ellos. El sustento es, dice la Suprema Corte, el interés superior del menor, proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

No se puede dar preferencia a la madre

No es la única vez que la SCJN ha decidido a favor del derecho de los menores cuando su guarda o custodia está en disputa. En 2019, la SCJN declaró inconstitucionales los artículos de los Códigos Civiles de varias entidades federativas que dan preferencia automática a la madre para ejercer la custodia de los hijos cuando son menores de 12 años.

La conclusión de los jueces obedece a que, razonan, vulnera el interés superior del menor que los jueces tengan que dar la custodia automáticamente a la madre, sin tener la posibilidad de deliberar y sopesar las circunstancias propias de cada caso.

Tesis: 1a. CCII/2018 (10a.).


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Presume fisco alta aceptación de Factura SAT Móvil

El SAT modificó el estándar del complemento carta porte 2.0

Cuidado: el SAT te puede multar hasta por 112 mil pesos por no expedir Carta Porte

¿Los contribuyentes expulsados del RESICO pueden regresar al régimen?

¿Un día menos en la jornada laboral tendría impacto en el cómputo de plazos legales?