El Contribuyente
Síguenos
empty

La UMA no aplica en el incremento de pensiones del ISSSTE otorgadas antes de su implementación

Por el contrario, los incrementos deben efectuarse conforme aumente el salario mínimo general para la Ciudad de México.



¿Los jubilados o pensionados deben presentar la declaración anual?
(Imagen: Shutterstock)
16 octubre, 2019

La unidad de medida y actualización (UMA) es inaplicable para calcular los incrementos de la cuota pensionaria, otorgada con base en disposiciones jubilatorias previas a la entrada en vigor de las siguientes disposiciones:

Esto se debe a que así se estableció en la exposición de motivos de la iniciativa que dio origen a la Ley para Determinar el Valor de la UMA.

Lo anterior lo determinó un tribunal al considerar que los incrementos a las pensiones jubilatorias constituyen derechos adquiridos derivados de su concesión. Por eso, indicó que los incrementos deben efectuarse conforme aumente el salario mínimo general para la Ciudad de México. [Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Ley del ISSSTE) 57, vigente hasta el 31 de diciembre de 2001].

Esto lo publicó el Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la Ciudad de México. Mediante la emisión de la tesis aislada (laboral) número (I Región)4o.21 A (10a.).

Se trata de un criterio aislado, por lo que no reviste obligatoriedad y los tribunales pueden adherirse o diferir de éste.

Puedes revisar la tesis aquí o en el Semanario Judicial de la Federación / Criterio de búsqueda: Unidad de Medida y Actualización / Catálogo: (I Región)4o.21 A (10a.) / Publicación: 4 de octubre de 2019.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Me quitan impuestos de mi aguinaldo en 2023?

Herencias y gastos funerarios son deducibles para tener saldo a favor: SAT

El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022

Cuidado: Revisa el REPSE antes de contratar servicios especializados

La Prodecon analizó doble pago de impuestos por fallas en el PECE

Continúan las fallas en el Servicio de Declaraciones y Pagos del SAT