El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT planea usar el Buen Fin 2019 para atacar la informalidad

El SAT estableció requisitos de formalidad para participar como negocio en el Buen Fin 2019. Te decimos de qué se trata.



Foto: Shutterstock
3 octubre, 2019

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene algunos planes para el Buen Fin 2019. Los negocios que quieran formar parte de esta edición tendrán que cumplir requisitos mínimos de formalidad para garantizar que el dinero que se genere durante el evento se quede dentro de la formalidad. Los organizados esperan ventas de 180 millones de pesos para este año, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.

De acuerdo con la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, los negocios que participen deben contar con los requisitos básicos de formalidad:

  • Un registro federal de contribuyentes válido,
  • tener su buzón tributario activo,
  • contar con su opinión de cumplimiento fiscal positiva

En cuanto a premios, Ríos-Farjat anunció que el mayor será de 250 mil pesos. Además, se incrementará el monto de operaciones de compra ganadoras de 149 mil pesos a 390 mil.

Según datos de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), habrá ventas de 118 a 120 millones de pesos. Esto es 5% o 6% más que el año pasado. Además, de acuerdo con la Secretaría de Economía, debido a la menor inflación respecto al año pasado y al aumento al salario mínimo, las ventas podrían crecer un poco más.

Por ahora, todavía no hay más información sobre el sorteo fiscal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué gana el SAT al participar en el Buen Fin?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025